Equipo
Estefania Beguiristain Carrera
Marta de Dios Castillo
Colegiada M-22666 con Habilitación Sanitaria
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, he orientado mi carrera a la atención clínica desde una perspectiva integradora con formación en Psicología Clínica y de la Salud y Psicoterapia.
Cuento con una amplia experiencia en el trabajo terapéutico con niños, adolescentes y adultos, abordando la evaluación y el tratamiento de una gran variedad de problemáticas emocionales y trastornos del neurodesarrollo, especialmente el TDAH.
Mi enfoque se adapta a las necesidades particulares de cada paciente, combinando herramientas clínicas con una mirada comprensiva y comprometida. Como socia y terapeuta del centro, participo activamente en la creación de un entorno terapéutico cálido y profesional, que promueve el bienestar y el crecimiento personal.
Conozca a la gente que lo hace todo posible. En cada momento somos testigos de un gran potencial, y damos suma importancia a las tareas que realizamos a diario.
Rocío de Cárdenas Artola
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica y Psicoterapia
Colegiada M-40477.
Graduada en psicologia por el centro universitario Villanueva y la Universidad Complutense
Máster en psicología General Sanitaria por el Centro Universitario Villanueva
Experto en terapia de familia y de pareja. Centro Universitario Villanueva
Experto en terapias de tercera Generación. UDIMA
Experto en Trauma y EMDR. Universidad de la Rioja (UNIR)
Curso en Trastornos del Aprendizaje. AEPSIS.
Su proyección profesional abarca los problemas psicológicos y educativos tanto de población infanto-juvenil, como adulta. Aporta a la terapia una perspectiva integradora basada en el trauma, el apego y el sistema familiar.
María Noel Firpo Rifici
Psicóloga
Colegiada M-20186 con habilitación sanitaria.
Máster en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Pontificia de Salamanca (Instituto Universitario Oskar Pfister).
Máster en Terapia en la infancia y la adolescencia por la UNED.
Especialista en “Apego y trauma temprano” (Psimática).
Co-creadora del Programa TACTO (Trato Adecuado Con TOdos), basado en la teoría del apego y de la mente, para favorecer la cultura del buen trato.
Más de quince años de experiencia en clínica, atendiendo niños, adolescentes y adultos. Especialista en formación en diversos ámbitos sobre las dinámicas de las relaciones interpersonales.
Laura Paredes Fernández
Psicóloga General Sanitaria
Colegiado M-33291
Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Cardenal Cisneros
Experto en psicoterapia con niños y adolescentes por el Colegio
Oficial de Psicólogos de Madrid
Máster en Terapias de Tercera generación por la Universidad
Internacional de Valencia
Su experiencia laboral es en ámbito clínico, educativo y social. Con
experiencia en población adulta e infantil.
María Rodríguez Sánchez
Psicóloga especialista en Neuropsicología clínica.
Colegiado M-28564 con habilitación sanitaria.
Psicóloga graduada por la Universidad Autónoma de Madrid.
Máster en Rehabilitación e Intervención logopédica.
Postgrado en Psicología para la Interpretación Artística.
Experta en Musicoterapia.
Curso Universitario en Mediación civil, mercantil y familiar.
Máster en Neuropsicología Clínica.
Su proyección profesional abarca los problemas psicológicos tanto de población infanto-juvenil, como adulta. Así como, las dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
Cristina Cordero Castro
Médico Neuropediatra
Colegiado: 2861307
Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.
Especialista en Pediatría y sus áreas específicas.
Subespecialidad en Neuropediatría (acreditada por la Sociedad Española de Neuropediatría).
Médico adjunto de Neuropediatría en el Hospital Rey Juan Carlos.
Máster en Psiquiatría infantil por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Profesora honorífica de la Universidad Rey Juan Carlos.
Manuel de la Torre
Psicólogo General Sanitario
Colegiado M-42453 con habilitación sanitaria.
Graduado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster en Psicología General Sanitaria por el Centro Universitario Villanueva.
Con experiencia en el ámbito clínico y socioeducativo, orientado a población infantojuvenil, especialmente en TDAH, gestión emocional y problemas de conducta.
Cuenta con años de experiencia práctica en intervención psicosocial trabajando con personas con discapacidad intelectual y trastornos de salud mental en la Fundación A LA PAR.
Su interés por la psicoterapia infantojuvenil le ha llevado a desarrollar herramientas terapéuticas propias y a impulsar proyectos de divulgación psicoeducativa en redes sociales.
Colaboraciones

El centro Psico-logos es centro de prácticum de los alumnos del último curso de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid.

Colaboración con el equipo de Neurología Infantil del hospital.

El centro Psico-logos es uno de los centros encargados de realizar el Programa Refuerza de la Comunidad de Madrid en varios institutos.

El centro Psico-logos es uno de los centros asociados de la red Psicodiagnosis.

El centro Psico-logos colabora en este espacio creativo asesorando, dando charlas, talleres, cursos de formación…

El centro Psico-logos imparte cursos de formación para profesionales.